La
mercadotecnia al definirse como un proceso social y administrativo, permite a
las personas y a las organizaciones obtener aquello que necesitan y quieren,
por ello es el medio por el cual las organizaciones identifican aquellas
necesidades humanas que no se han satisfecho , las convierten en oportunidades
comerciales y crean satisfacciones para otros y utilidades para la misma
organización.
Muchas
personas u organizaciones todavía no perciben la importancia que tiene la
mercadotecnia en sus vidas porque lo perciben como parte de su quehacer diario.
Finalmente, la mercadotecnia tiene un campo de acción bastante amplio, porque
no solo se limita a las grandes compañías, sino también puede ser utilizada por
las pequeñas y medianas empresas, personas, partidos políticos, organizaciones
sin fines de lucro, tanto a nivel local como global (mundial).
La
administración de una empresa y sus productos, no debe considerarse sólo el
aspecto de los artículos y servicios que proporciona, sino como la dirección de
una organización que es proveedora de valiosas satisfacciones para los clientes
actuales y la capacidad existente de crear nuevos.
Tres áreas principales donde se ve
reflejada la importancia de la Mercadotecnia:
- La economía: Por ejemplo, al generar
empleos directos (gerentes de mercadotecnia, investigadores de mercados,
publicistas, vendedores, etc...) e indirectos (como el personal que se
contrata en un canal de televisión gracias a la publicidad pagada por los
auspiciantes), al promover la adquisición de materias primas para la
producción de nuevos productos o productos ya existentes, al atraer más
capitales, etc... Todo lo cual, da lugar a un movimiento económico en
empresas, organizaciones, países y en el mundo entero.
- El mejoramiento del estándar de vida: Hoy en día, se
dispone de muchos más productos y servicios que hacen la vida de las
personas más placentera y llevadera de lo que era hace 50 años atrás; lo
cual, se debe en la gran mayoría de los casos, a las diferentes actividades
de mercadotecnia, como la investigación de mercados, que es una de las
primeras actividades que se realiza dentro del proceso de mercadotecnia
con la finalidad de identificar las necesidades y deseos de los
consumidores.
- La creación de empresas mas competitivas: La mercadotecnia impulsa a
las empresas a enfocar su atención en el cliente para producir aquello que
su mercado meta necesita, a un precio que puedan y estén dispuestos a
pagar, con una actividad promocional que dé a conocer su oferta y a través
de los canales de distribución que le permitan tener el producto en el
lugar correcto y en el momento preciso.